a) ¿A
qué país se vinculan políticamente?
b) ¿Qué grado de
autonomía obtuvieron?
c) ¿Cuáles
son los principales desafíos que deberán enfrentar en esta nueva situación
según el artículo?
a)
Se vinculan con Aruba.
b)
Un grado mayor de autonomía en el reino holandés.
c) El cambio de estatus es
simbólico en su mayor parte, porque las Antillas Holandesas -colonizadas por
los holandeses en el siglo XVII- ya llevaban 56 años de gobernarse a sí mismas
en gran medida. El rey holandés continuará siendo el jefe de Estado,
supervisando las relaciones exteriores y la defensa, y los habitantes de las
islas seguirán siendo ciudadanos de Holanda, con pasaportes de ese país.
Pero al igual que Aruba, que ha tenido un acuerdo similar de autonomía desde 1986, ahora San Martín y Curaçao tendrán mayores poderes de gobierno y recaudarán sus propios impuestos. Las dos islas compartirán un banco central y una corte suprema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario